martes, 13 de septiembre de 2016

DREAMWEAVER



Dreamweaver es un software que pertenecía a Macromedia, y actualmente pertenece a Adobe Systems, esta nos permite crear páginas web de manera fácil y creativa. A la vez nos permite insertar tablas, imágenes, video entre otros.

CARACTERISTICAS DE DREAMWEAVER
  • Puede ser utilizado por los expertos y los novatos.
  • Si se programa en HTML se lo puede visualizar de una pestaña que tenga vista previa.
  • Si se programa en PHP debe de tener acceso a una biblioteca de código, ya que esta ayuda a editar de una manera más rápida y segura.
  • Se identifica los códigos por sus colores para poder localizarlos más rápido.
  • Tiene compatibilidad con PhoneGap Build, y a la vez crea y agrupa en Android e IOS.
  • Posee audio y video HTML5.

INFOGRAFÍA

FUENTE BIBLIOGRAFICA:



TAMAÑO DEL DISEÑO DE UNA PAGINA WEB



Al momento de crear una página web, debemos de pensar en la resolución de la pantalla. Por mucho tiempo la resolución de la pantalla era de 1034x768 pixeles. Ahora en la actualidad es la de 1366x768 y a la vez 1920x1080.
La resolución de la pantalla no es lo único que debemos de tener en cuenta, sino que también debemos de tener en cuenta es: a quién va dirigido y el tipo de contenido.

A quien va dirigido


Este punto es muy importante ya que debemos darnos cuentas que tipo de dispositivo van a usar los usuarios para encontrar información de dicha empresa u organización.



Tipo de contenido


Este en otro factor muy importante ya que debemos saber si vamos a compartir en texto, imágenes o vídeo. Si es compartida en texto no es recomendable usar una resolución muy alta, pero si es en vídeo y audio hay la resolución se vería visible.




INFOGRAFÍA

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

DIFERENCIA ENTRE EL BLOG Y UNA PAGINA WEB


Entre un blog y una página web hay mucha relevancia ya que es muy visitada por sus usuarios vía online y es donde damos a conocer nuestra empresa u organización a través de texto, imágenes o vídeo.
Pero la diferencia es que:

UNA PÁGINA WEB

Es un documento electrónico, está establecido en un lenguaje HTML. Esta página web es más usada por las empresas u organizaciones, ya que por medio de esta se dan a conocer profundamente como es: misión, visión, objetivo, metas, entre otros, en donde esta información es permanente.


UN BLOG

Es un espacio en donde se publica pequeños artículos acerca de un tema en específico, con contenidos novedosos y actualizados.
En sí un blog es una página web creada por los propios usuarios en donde esta es dinámica e informal y se lo diseña a su gusto y se actualiza semanalmente, mientras que en la página web la información es permanente




INFOGRAFÍA


   

FUENTE BIBLIOGRAFICA

¿COMO CREAR UNA PAGINA WEB?

¿QUE ES UNA PAGINA WEB?

Una página web es una herramienta muy esencial y eficaz para dar a conocer nuestro negocio, empresa u organización, en donde ganaríamos clientes nacionales como internacionales.
En la actualidad toda empresa u organización tiene su propia página web, ya que por medios de aquella son muy reconocidos por sus productos u ofertas.
Cada vez que vamos a crear una página web debemos de tener en cuenta los siguientes pasos:

HTML

Para crear una página web debemos de utilizar el fundamento principal como lo es el HTML en donde este es un lenguaje de marcado para elaborar la página web; esta tiene diferentes versiones, diferente estructura básica y un código (HTML) para cada definición como es texto, imágenes, vídeos, juegos, entre otros.  


DOMINIO Y SERVIDOR

El dominio es el nombre que va a llevar la página web, por ejemplo: www.facebook.com. Mientras que el servidor es el lugar destinado para la página web. El dominio y el servidor están relacionados entres sí, ya esta puede visualizarse vía online.

ESTILO CSS

El estilo CSS es el que nos ayuda a personalizar el contenido de la página web, en donde le daremos diseño o formato que deseamos; a la vez le podemos dar color, tamaño, fuente mediante el uso del CSS.

LOS CMS Y PLANTILLAS

Los CMS se encargan de facilitar el trabajo y de crear el código (HTML). Mientras que las plantillas es un complemento del CMS en donde esta incorporado el código y el CSS aparecerán en la página web.

SEO

El SEO  es un manual que debemos seguir para que nuestra página se posicione en Google y así sea visible en los buscadores.


REDES SOCIALES

Luego de finalizar la página web, debemos de compartirla en las redes sociales ya que nos ayudara a  tener relevancia y sea visitada por los usuarios.

INFOGRAFÍA 


FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:

miércoles, 27 de julio de 2016

CODIGOS TERCEROS


Un código tercero, se lo ofrece con carácter gratuito para unirlo como perfiles o amplificaciones dentro de nuestros propios desarrollo. Una de sus ventajas es el ahorro de tiempo y es muy popular en el mundo de las web.

Como por ejemplo, en una organización le encargan a un trabajador el desarrollo de una herramienta que avisa y formaliza los programas con etiquetas, cancelaciones, etc…, en una web, se tardara menos de una semana pero si lo hicieras tú mismo te tardarías más de tres semana.

Por ejemplo, los populares CMS Joomla o WordPress, cuentan con un completísimo conjunto de extensiones (Joomla) o plugins (WordPress) desarrollados por una inmensa comunidad que incluye a empresas especializadas, profesionales independientes y voluntarios que ofrecen los complementos gratis, por venta o por suscripción temporal.

Otra de las ventajas, es evitar los errores y por otra parte podemos decir que los códigos terceros son perfecto para nuestro desarrollo ya que a diario lo necesitamos, en donde algunas.












¿POR QUÉ GOOGLE NOS VUELVE

 ESTÚPIDOS?


Hace muchos años atrás existía un problema en donde la información era lenta, la biblioteca era la una fuente de información, hasta que después llego la aparición de las computadoras, el internet y la web.

Con la aparición de Google, la sociedad se impactó, en donde en ese mismo tiempo el mundo caminaba hacia una nueva era, es decir que la información fue más rápida, eficaz y visible y fue así que las bibliotecas y los libros pesados quedaron atrás.   

En nuestros antepasados, los abuelos recuerdan que las tareas eran grandes y pasadas, y ahora con la existencia de Google nos proporciona la información y otras cosas más.
  
Algunos autores afirman que el uso diario del internet como son las redes sociales y el correo electrónico, nos aleja más de la lectura, concentración y comprensión de textos.

La web y Google nos proporcionas mucha información, y es por eso que debemos de saber cómo utilizarlo ya que ahora ser “más estúpidos” o “menos estúpidos” depende de cada uno de nosotros.

Según, Marshall McLuhan, “el contenido de un medio importa menos que el medio en si mismo y ahora influye en nuestros actos y pensamientos”.

INFOGRAFÍA



FUENTE BIBLIOGRAFICA


http://www.miguelgarciavega.com/nicholas-carr-%C2%BFgoogle-nos-vuelve-estupidos/
NETIQUETAS


NETIQUETAS EN LAS REDES SOCIALES, CORREOS 

ELECTRONICOS, CHAT Y PAGINAS WEB.


¿Qué es una NETIQUETAS?

Una netiqueta o netiquette es un conjunto de normas de convivencia que se etiqueta del mundo real al virtual por medio del internet o las TIC, en donde los valores son los primordiales. Estas se crearon con el fin de comportarse usando las TIC y gracias a ellas podemos comunicarnos adecuadamente, mientras disfrutamos de las redes sociales, chats, videojuegos, foros y las TIC en general.


 Netiquetas en las Redes Sociales


En las redes sociales se informan e interactúan las personas sobre diferentes términos y condiciones al tratar. Su objetivo principal es fomentar un dialogo entre sus usuarios, siempre y cuando desde el respeto.

  • Tener claro el tema a tratar. 
  • Publicar lo más importante.
  • Pedir permiso antes de subir una foto o video. 
  • Escribir con mayúscula al inicio de cada párrafo. 
  • Se puede eliminar solicitudes de personas que no conozcas.




Netiquetas en el Correos Electrónicos

En los correos electrónicos se da la misma importancia, por lo tanto debemos aplicar estas normas.

  • No enviar correos extensos a los usuarios, debemos usar el uso del “PARA” y “CC” como regla general. 
  • Además el “CCO” es el que nos sirve para crear grupo.
  •  Es importante hacer una breve entrada respecto al mensaje. 
  • La  “alta prioridad” se debe hacer, si los mensajes son urgentes. Usar correctamente las mayúsculas y las minúsculas. 
  • Debes revisar siempre el correo antes de enviarlo.

Netiquetas en el Chat

Cuando escribimos en un chat de manera intima debemos de saber lo que vamos a escribir y como lo vamos a escribir por eso debemos usar los siguientes pasos.

  • Primero leer y después responder. 
  • Hablar en primera persona. 
  • Al entrar enviar un “hola” y al salir un “chao o hasta luego”.
  •  Tratar con respeto a los usuarios.
  • Usar un lenguaje apropiado y correcto a la hora de interactuar.
  •  Respetar el anonimato de los usuarios.
  •  En caso de ofensa, se debe de ignorar.

Netiquetas para la Web

Para escribir en una web es muy importante tener en cuenta de lo que vamos a informar o publicar.

HTML: nos indica el inicio del documento.
HEAD: nos indica el inicio de la página y el título del contenido.
BODY: es la exposición de la página, y el navegador se encarga de administrar la web.
IMG: imágenes.

TABLE: es una tabla con filas y columnas.



INFOGRAFÍA