PANTALLAS DIGITALES, JUNTOS A LOS JÓVENES

Es por eso que los jóvenes hoy en
día tienen mucho acceso a las pantallas como pueden ser: televisión,
computadoras, celulares o Tablet; esto hace que sus padres se vean más
preocupados por ellos ya que dejan a un lado sus tareas y las actividades físicas,
sus amistades e incluso la lectura y les
prestan más atención a los medios de comunicación y a las tecnologías en
especial al internet.
Esto poco a poco se va haciendo adicción
y a la vez muy peligroso ya que al pasar muchas horas en las pantallas causan trastornos
visuales, musculares e incluso dejando molestias en las muñecas. Cabe recalcar
que hoy en día los niños y jóvenes están dentro de los nativos digitales, es
decir, nacieron bajo la existencia de las pantallas digitales, estas pueden ser
consolas de video-juegos, ordenadores y los teléfonos inteligentes como son los
smartphones.
Gracias al invento del internet y
a las pantallas digitales podemos referirnos a otros inventos como son los
reproductores de músicas, navegadores GPS e incluso cafeteras automáticas y
refrigeradoras que hoy en día son muy útiles en la vida cotidiana de las
personas.
Aunque algunas veces hemos vistos
a jóvenes que en sus tiempos libres pasan en las pantallas y no interactúan con
los demás, es decir, que tienen un problema social en donde las computadoras
son la expresión de ese cuadro social.
En la actualidad esta generación los
niños y jóvenes de distintos países de Latinoamérica les dan más uso a las tecnologías
antes que pasar juntos con sus padres, en donde estos se han resignado a estar
con sus hijos en un momento familiar pero con la excepción de que ellos estén conectados
a sus pantallas táctiles.
Hoy en día las pantallas táctiles
ya sean planas, perfeccionas, mini pantallas y celulares, son muy importantes
ya que facilitan las labores del ser humano ya sea en el hogar, el trabajo o de
manera educativa. Aunque para algunos niños y jóvenes lo obtienen para solo
estar a la moda y otros para estar más informados por la vida de sus famosos
antes que de la sociedad en general.
Mientras que otros van distraídos por las
calles de las ciudades, sin darse cuenta de lo que está en su alrededor y es
por eso que algunos jóvenes son observados por la delincuencia y es así que
vienen los accidentes y los robos.

En conclusión los jóvenes pasan
casi todo su tiempo libre en las pantallas táctiles, como son los medios de comunicación,
las redes sociales, los video juegos entre otros; eso hace que se alejen de sus
familiares, amigos e incluso de la sociedad en general.
VÍDEO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario